La Historia

No a las nuevas clínicas de hemodiálisis: pacientes renales

“La Peligrosa Propuesta de Clínicas de Hemodiálisis de Cartón”

Una grave controversia se ha desatado en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes, donde la empresa CREAMEDIC, ligada a la industria de los espectáculos por medio del Grupo CIE, busca implementar un modelo de clínicas de hemodiálisis con estructuras móviles, que, según denuncias de los pacientes y sus familiares, carecen de las certificaciones sanitarias más básicas.

Este esquema no solo compromete la salud de cientos de pacientes renales, sino que también utiliza costos inflados para engañar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y hacerlo creer que está logrando un “ahorro”, señalan los afectados.

  • Un Riesgo Inminente para Pacientes Vulnerables

La propuesta de CREAMEDIC ha generado una fuerte alarma entre especialistas y defensores de la salud. Las principales preocupaciones giran en torno a la naturaleza precaria de las instalaciones y la falta de regulación.

La información disponible revela que se trata de clínicas temporales construidas con estructuras prefabricadas, lo que podría no garantizar la esterilidad y las condiciones sanitarias requeridas para un tratamiento tan delicado como la hemodiálisis.

Además, se ha señalado que el personal que operaría en estas clínicas podría no contar con la capacitación adecuada, y lo más grave, el proyecto no posee el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la máxima autoridad regulatoria en México.

Estos factores, advierten pacientes y familiares, elevan considerablemente el riesgo de infecciones, complicaciones y, en el peor de los escenarios, una mortalidad elevada entre los pacientes, que ya de por sí se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad.

  • ¿Un Ahorro Ficticio con Graves Consecuencias?


El modelo de negocio de CREAMEDIC ha sido cuestionado por su opacidad. Se ha revelado que la empresa está inflando los precios de sus servicios para dar la apariencia de que el IMSS está ahorrando costos en comparación con otros proveedores. Esta estrategia, conocida como “ahorro ficticio”, podría estar desviando recursos públicos a un proyecto que, en lugar de mejorar la atención médica, la pone en serio riesgo.

En junio de 2024, la empresa de entretenimiento Grupo CIE, a través CREAMEDIC, presentó a funcionarios del IMSS un proyecto para construir y poner en operación una clínica de hemodiálisis en Aguascalientes, utilizando la experiencia obtenida durante la pandemia, cuando recibió contratos sin licitación abierta por más de mil 682 millones de pesos, para montar unidades médicas temporales que posteriormente fueron criticadas por su baja calidad y altos costos, así lo dieron a conocer los inconformes que presentaron documentos que muestran las inconsistencias. (El Reforma)


Este esquema, de materializarse, no solo sería una tragedia para Aguascalientes, sino que también representa una amenaza a nivel nacional. La información señala que ya existen planes para replicar este modelo de “clínicas de cartón” en otros estados del país como Veracruz, Jalisco y Michoacán.

Shares:
Show Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *