En el municipio de Zapopan, Jalisco, autoridades y colectivos han localizado 215 bolsas con restos humanos en dos fosas clandestinas ubicadas en la zona conocida como Las Agujas, a escasos metros del campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El hallazgo ha causado conmoción entre la comunidad universitaria y los colectivos de búsqueda, quienes temen que entre los restos se encuentren estudiantes desaparecidos.
La primera fosa fue detectada en febrero dentro de un desarrollo habitacional, de donde se extrajeron 169 bolsas, mientras que la segunda, ubicada en un terreno contiguo y descubierta el pasado 1 de julio, ha arrojado hasta ahora 46 bolsas adicionales. En total, suman 215 bolsas, lo que convierte a este hallazgo en la fosa clandestina más grande registrada en México en lo que va del 2025.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha señalado que este podría ser uno de los hallazgos más masivos de los últimos dos años, debido al alto número de restos y al nivel de fragmentación, ya que varios cuerpos fueron encontrados desmembrados en tres o cuatro partes.
Estudiantes de la UdeG realizaron una protesta pacífica frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, colocando veladoras, pancartas y fotografías de sus compañeros desaparecidos. En voz de Francisco Ponce, exigieron acciones urgentes al Gobierno estatal: “Podrían ser nuestros amigos, nuestros hermanos”, señalaron.
En los trabajos de búsqueda e identificación participan la Comisión Nacional de Búsqueda, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y los colectivos Luz de Esperanza y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), con el acompañamiento de peritos especializados.
Jalisco ocupa actualmente el primer lugar nacional en desapariciones, con más de 15 mil personas no localizadas, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda.
El caso ha reavivado el reclamo de justicia y verdad para las miles de familias que buscan a sus seres queridos. Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas ni el número total de personas localizadas en estas fosas.



