Cada vez es más común encontrar estafas a través de WhatsApp, y muchas personas han caído en engaños que les han costado dinero. Para que no te pase a ti, aquí te explicamos cómo reconocer estos fraudes y qué hacer para protegerte.
WhatsApp, una app clave… pero también peligrosa.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, permitiéndonos comunicarnos fácilmente. Sin embargo, con su popularidad también han aumentado los fraudes, desde falsas ofertas de empleo hasta mensajes sospechosos que intentan engañarte.
¿Cómo operan los estafadores en WhatsApp?
Los delincuentes utilizan tecnología que les permite enviar mensajes desde cualquier parte del mundo. Suelen hacerse pasar por empresas o reclutadores con propuestas de trabajo falsas, o incluyen enlaces peligrosos que pueden robar tu información. Incluso, algunos dejan llamadas perdidas para que la devuelvas y así iniciar el fraude.
Números que debes evitar en WhatsApp
Según expertos en ciberseguridad, hay ciertos códigos de país que han sido identificados como potenciales estafadores. Si recibes mensajes o llamadas de estos números, ¡bloquéalos de inmediato!
Principales códigos sospechosos:
- Kenia (+254)
- Vietnam (+84)
- Indonesia (+62)
- Malasia (+60)
- Etiopía (+251)
- Mali (+223)
🔒 ¿Cómo protegerte?
Para evitar ser víctima de estos fraudes, sigue estas recomendaciones:
✅ No compartas tu información personal con desconocidos.
✅ No devuelvas llamadas sospechosas.
✅ Configura tu privacidad para que solo tus contactos vean tu información.
✅ Si recibes una llamada o mensaje extraño, repórtalo a WhatsApp siguiendo estos pasos:
- Mantén presionada la llamada en el registro.
- Selecciona “Denunciar llamada”.
- Elige la razón de la denuncia (acoso, spam, etc.).
- Pulsa “Enviar informe”.
WhatsApp revisará tu reporte y, si el número recibe muchas denuncias, podría ser bloqueado permanentemente.
💡 ¡Mantente alerta y no caigas en la trampa! Si alguna oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea un engaño. Comparte esta información para que más personas se protejan.