Internacional

“Vivió como rey, morirá en la cárcel”

  • El que el Mayo Zambada se haya declarado culpable es una victoria “Histórica” para EE. UU.


Nueva York, EE. UU. — En un giro impactante para el mundo del narcotráfico, Ismael “El Mayo” Zambada, el antiguo líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable el lunes de crímenes de conspiración y delincuencia organizada en una corte federal de Nueva York.

Este hecho ha sido calificado como una “victoria histórica” por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien ha asegurado que el narcotraficante, de 78 años, pasará el resto de su vida en prisión.


Bondi, acompañada de altos funcionarios del FBI y la DEA, emitió una declaración contundente en una conferencia de prensa: “Vivía como un rey, en un palacio, y ahora vivirá como criminal. Tiene 77 años, pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, en una prisión por el resto de su vida”.

Un golpe directo al corazón del Narcotráfico


La fiscal destacó que la culpabilidad de Zambada representa un avance significativo en la lucha contra los cárteles, a los cuales el Gobierno estadounidense ha declarado organizaciones terroristas.

Según Bondi, el narcotraficante “operaba con impunidad en los más altos niveles”, sobornando a funcionarios y agentes para proteger sus operaciones. “Esta victoria nos acerca a la finalización del tráfico de drogas y de las organizaciones criminales que están inundando nuestro país con homicidios”, afirmó.


Zambada, quien fue arrestado el pasado mes de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, aceptó dos de los 17 cargos en su contra, lo que le permite evitar un juicio público. A cambio de su declaración de culpabilidad, la Fiscalía de EE. UU. se comprometió a no buscar la pena de muerte, un acuerdo que, según la fiscal Bondi, se estableció con el Gobierno mexicano.

Millonaria compensación y detención controversial


Además de su condena, Zambada ha sido tasado por el Gobierno de EE. UU. con una compensación de $15 mil millones de dólares en bienes y activos, que deberá entregar a la justicia estadounidense.


La detención de Zambada es un punto de controversia. A diferencia de su histórico socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue capturado en México y extraditado, Zambada fue detenido tras aterrizar en suelo estadounidense en lo que, según él, fue una trampa orquestada por uno de los hijos de El Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López.


La fiscal Bondi concluyó la conferencia agradeciendo la colaboración del Gobierno mexicano, destacando la extradición de más de 50 capos en los últimos meses. “Bajo la Administración del presidente Donald Trump hemos traído a los líderes criminales de los cárteles ante la Justicia estadounidense”, señaló.

Shares:
Show Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *